• Noticias
  • Noticias Noticias
  • Crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: Petro compara a Trump con Hitler y estalla la tensión bilateral

Crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: Petro compara a Trump con Hitler y estalla la tensión bilateral

El artículo describe la creciente crisis diplomática entre Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tras un intercambio de declaraciones que deterioró gravemente las relaciones bilaterales.La disputa comenzó cuando Petro comparó el trato de Trump hacia los latinoamericanos con las acciones de Adolf Hitler contra los judíos, lo que desató una dura respuesta desde Washington. Trump suspendió la ayuda económica y militar a Colombia, retiró al embajador estadounidense y acusó a Petro de proteger al narcotráfico.
Crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: Petro compara a Trump con Hitler y estalla la tensión bilateral
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan su peor momento en décadas. La disputa se intensificó después de que el presidente colombiano Gustavo Petro calificara al presidente estadounidense Donald Trump de “ignorante y grosero”, acusándolo de tratar a los latinoamericanos “como Hitler trató a los judíos”.En respuesta, Trump anunció el fin de toda la ayuda a Colombia, la cual ascendía a unos 740 millones de dólares en 2023, y ordenó el retiro del embajador estadounidense en Bogotá. El mandatario estadounidense también calificó a Petro de “líder del narcotráfico ilegal” y amenazó con imponer nuevos aranceles.La tensión tiene raíces profundas: disputas por migración, política antidrogas y cooperación militar. Petro prohibió los vuelos estadounidenses que deportaban migrantes y denunció un supuesto “complot de extrema derecha” para desestabilizar su gobierno. Washington, por su parte, descertificó a Colombia como aliado en la lucha contra las drogas, mientras Bogotá suspendió la compra de armas a su socio militar histórico.En los últimos meses, la situación empeoró tras operaciones navales estadounidenses en el Caribe que, según la Casa de Nariño, violaron la soberanía colombiana y provocaron muertes de civiles. Petro acusó a Trump de “asesinato” y de actuar “como un rey”.El enfrentamiento diplomático incluye también tensiones por la guerra en Gaza: Petro participó en una marcha pro-palestina en Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes injustas”, lo que llevó al Departamento de Estado a revocar su visa.Ambos países retiraron a sus embajadores, y observadores advierten que esta ruptura podría afectar la cooperación en seguridad, comercio y lucha contra el narcotráfico en toda la región.