Viajas, llegas al hotel… y ¿quién te está mirando?

¿Te hospedas en un hotel o Airbnb? Ojo: podrías estar siendo observado sin saberlo. Este artículo te enseña cómo detectar cámaras ocultas usando solo tu smartphone. Con simples trucos como apagar las luces, usar la linterna, revisar conexiones Wi-Fi sospechosas o instalar apps gratuitas, puedes proteger tu privacidad en segundos. Porque viajar tranquilo también es cuestión de mirar bien… antes de deshacer la maleta.
Viajas, llegas al hotel… y ¿quién te está mirando?
En esas escapadas que tanto disfrutamos, pocas cosas asustan más que descubrir que alguien podría estar grabándote… sin que lo sepas. Te cuento cuatro trucos sencillos para detectar cámaras ocultas en tu habitación, usando solo tu smartphone. Nada de equipo sofisticado: aquí manda el sentido común… y un poco de oscuridad bien aprovechada.1. Usa la linterna del móvil para que se refleje la lenteApaga las luces y prende la linterna de tu celular. Apunta a lugares sospechosos como relojes, detectores de humo, cargadores USB, enchufes o esquinas oscuras. La lente de una cámara capta la luz y brilla como un pequeño diamante en la oscuridad Si descubres un destello extraño, toca con cuidado, investiga y reporta sin dudar. 2. Detecta luz infrarroja usando tu cámaraMuchos dispositivos espía utilizan visión nocturna con LED infrarrojos invisibles al ojo humano. Apaga las luces (y las ventanas si es de día), abre la cámara de tu móvil y recorre la habitación. Si aparece un punto brillante o parpadeante en la pantalla, puede ser señal de una cámara oculta . 3. Prueba apps especializadas para detectar cámarasEn Android e iOS existen apps como Hidden IR Camera Detector o Detectify, que buscan señales ópticas —como infrarrojos— o pueden analizar campos magnéticos locales No son infalibles, pero sí un aliado más en tu inspección. 4. Escanea la red Wi‑Fi o Bluetooth del hotelMuchas cámaras ocultas transmiten sus imágenes a través de redes. Revisa dispositivos conectados al Wi‑Fi: si ves nombres como “IP Camera” u otros desconocidos, o conexiones Bluetooth sospechosas, puede haber algo raro. Usa apps como Fing para facilitarte la búsqueda Testimonio real desde Reddit En foros de viajeros aparecen recomendaciones muy parecidas. Un usuario en r/digitalnomad decía:“Oscurece la habitación, abre la cámara de tu teléfono y revisa alrededor… deberías poder detectar la luz infrarroja” Y otro, sobre techos y esquinas:“Apaga todas las luces y corre las cortinas; luego, con la linterna del móvil, fíjate si alguna lente de cámara brilla.” Antes de instalarte, haz tu chequeo exprés:
  • Apaga luces y cortinas.
  • Usa la linterna móvil y escanea lentes relucientes.
  • Abre la cámara trasera o frontal y busca puntos infrarrojos.
  • Prueba una app de detección.
  • Examina la red Wi‑Fi/Bluetooth en busca de dispositivos extraños.
  • Si encuentras algo, haz fotos, reporta y pide otro cuarto o directamente, vete.
¿Funciona siempre? No del todoLa técnica no es infalible: algunas cámaras no emiten infrarrojos, otras no están conectadas, y los reflejos pueden engañar. Expertos advierten de sus limitaciones Para viajeros frecuentes, un detector profesional (RF o térmico) puede ser una inversión segura MoralejaInternet nos acompaña hasta en los viajes, pero la privacidad no se regala. Unos minutos de prevención con tu smartphone pueden ahorrarte una pesadilla. Y si notas algo raro, no temas actuar: la seguridad es lo primero.