Meta Elimina Grupo Acusado De Atacar A Agentes De Ice En Chicago Tras Solicitud Del Departamento De Justicia.
Meta, la empresa matriz de Facebook, cerró el martes (15 de octubre) una página de grupo acusada de “doxear y atacar” a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Chicago, después de una solicitud del Departamento de Justicia (DOJ).
La procuradora general
Pam Bondi anunció la medida en X (antes Twitter), destacando el compromiso del DOJ de trabajar con las compañías tecnológicas para retirar plataformas donde “radicales puedan incitar a la violencia inminente contra las fuerzas del orden federales”.
Lo que dijo Meta
Un portavoz de Meta confirmó la eliminación y explicó que
“el grupo fue eliminado por violar nuestras políticas contra el daño coordinado”, en referencia a sus reglas sobre “coordinación de daños y promoción del crimen”. La compañía no reveló ni el tamaño del grupo ni el contenido específico que motivó su cierre.
El contexto: otras plataformas bajo presión
La decisión de Meta llega en medio de un creciente escrutinio hacia plataformas digitales acusadas de poner en peligro a las fuerzas del orden.
- Apple eliminó hace dos semanas la aplicación ICEBlock tras las críticas de Bondi, citando “riesgos de seguridad” señalados por las autoridades.
- Google, aunque no alojaba ICEBlock, confirmó en octubre la eliminación de aplicaciones similares por violaciones de políticas, aun sin contacto directo con el DOJ.
Por su parte,
Joshua Aaron, creador de
ICEBlock, defendió su aplicación en una entrevista con CNBC, comparándola con Waze, que permite reportar avistamientos policiales para evitar multas. Aaron acusó a la administración Biden y a las grandes tecnológicas de “socavar los derechos constitucionales al ceder ante la presión del gobierno”.
El DOJ y Meta no han ofrecido más detalles sobre el grupo de Facebook en cuestión. No obstante, las declaraciones de Bondi subrayan que los esfuerzos para frenar plataformas que puedan ser utilizadas para atacar a agentes federales continuarán.
El fin del Artículo