El otro día estaba hablando con una amiga y me dice:
"Ay, guardé una pizzería increíble en Google Maps hace semanas y ahora no la encuentro por ningún lado ."
Y yo le digo: "¡Amiga, eso tiene solución! Te muestro cómo, es facilito."
Porque sí, a muchas nos ha pasado: ves un lugar hermoso, lo guardas con toda la intención del mundo… y luego, cuando lo necesitas, no sabes ni por dónde empezar a buscar. Pero no te preocupes. Hoy te enseño paso a paso cómo encontrar todos esos sitios que has guardado en Google Maps. Y lo mejor: es tan sencillo que te vas a preguntar cómo no lo hiciste antes.
Empezamos por el celular (Android o iPhone)Abre Google Maps como siempre. Mira bien la parte de abajo de la pantalla: ahí verás una pestañita que dice “Guardado” (o “Saved”, si lo tienes en inglés). Dale click… ¡y listo! Te aparece una vista súper organizada con todo lo que has ido marcando.
Google te lo separa en varias secciones, y eso es un amor porque no tienes que andar buscando a ciegas:
- Recientemente guardados → los últimos lugares que marcaste.
- Cerca de ti → por si estás en la calle y quieres recordar si ya habías guardado algo bueno cerca.
- Visitados → esto aparece si tienes activado el historial de ubicaciones, y te deja ver por dónde has andado.
- Tus listas → aquí está lo mejor: tus Favoritos, “Quiero ir”, y todas las listas personalizadas que hayas hecho (como “Playas para el verano” o “Lugares con brunch”).
¿Y desde la compu? También se puede- A la izquierda verás el menú. Dale clic donde dice “Tus sitios”.
- Luego entra a la pestaña que dice “Guardado”… y ¡bam! Ahí tienes todas tus ubicaciones, bien puestecitas.
¿Por qué es tan útil guardar lugares?Porque sinceramente, a veces vemos cosas geniales y se nos van de la cabeza. Google Maps es como una libretita de viaje digital, solo que con mapa incluido. Puedes:
- Tener todos tus spots favoritos a la mano.
- Organizar tu próximo viaje por ciudades, días o temas.
- Compartir tus listas con amigos o familia (muy útil si planean algo juntas).
- Y hasta acceder sin internet si descargaste el mapa. ¡Sí, aunque estés sin señal!
Unos tips extra, por si te animas a usarlo más- Puedes agregar notitas personales a los lugares, tipo “este café tenía la mejor música jazz” o “vuelve con zapatos cómodos”.
- Usa emojis en tus listas para que se vean más bonitas y fáciles de identificar .
- Y no olvides revisar tu historial si quieres revivir esos paseos que hiciste sin guardar nada.
Porque los lugares que amamos también merecen ser recordadosGoogle Maps no solo te lleva a los lugares. También te ayuda a recordar los que ya te robaron el corazón. Así que si te gustó ese bar con luces bajitas, o esa librería escondida que olía a papel viejo, asegúrate de guardarlo… y ahora ya sabes cómo volver a encontrarlo.
Haz tus listas, juega con los filtros, compártelas si quieres. Porque al final, viajar, explorar o simplemente salir a caminar por tu ciudad, se disfruta más cuando puedes volver a esos sitios que te hicieron sentir algo bonito.