Google ha implementado nuevas y estrictas directrices que obligan a sus ingenieros de software a obtener aprobación antes de utilizar asistentes de codificación con inteligencia artificial externos, mientras la compañía impulsa a sus empleados a adoptar sus propias herramientas internas de IA, según informó Business Insider.
La instrucción llegó en un correo electrónico enviado en junio por Megan Kacholia, vicepresidenta de ingeniería de Google, quien indicó al personal que solo podían utilizar los modelos internos de la empresa para trabajos de programación. Aquellos que deseen usar herramientas de IA de terceros para tareas no relacionadas con programación también necesitarán autorización de sus superiores, según fuentes citadas por Business Insider.
La estrategia de Google: priorizar herramientas internas
La política refleja la estrategia más amplia de Google de aumentar la productividad de sus empleados mediante la adopción de IA, pero manteniendo al mismo tiempo el control sobre información interna sensible. El propio CEO, Sundar Pichai, reforzó este mensaje en una reunión general en julio, afirmando que los empleados debían usar herramientas de IA para ayudar a Google a competir con rivales que también están aprovechando esta tecnología.
Google ha estado promoviendo con fuerza su plataforma interna de codificación con IA llamada Cider, que ejecuta varios modelos propios, incluido “Gemini for Google” —anteriormente conocido como Goose—, entrenado específicamente con datos técnicos internos de la empresa. Desde su lanzamiento en mayo, el 50% de los usuarios accede semanalmente al servicio, según ejecutivos de la compañía.
Este impulso ocurre mientras Google compite contra rivales como OpenAI en el ámbito de la programación con IA. A principios de este mes, Google gastó 2.400 millones de dólares en la adquisición de miembros clave de la startup de IA Windsurf, incluido su CEO Varun Mohan, para reforzar sus capacidades de “agentic coding”.
La presión sobre los empleados
Los gerentes de ingeniería han estado pidiendo a los empleados que demuestren su uso diario de IA, y algunos trabajadores creen que esto podría influir en sus evaluaciones de desempeño. Business Insider informó que los perfiles de puesto actualizados ahora incluyen como requisito el uso de IA para resolver problemas.
“Parece lógico que tengas que usarla para progresar”, dijo un empleado actual de Google a la publicación. Sin embargo, un portavoz de la compañía aseguró que Google no evalúa a su personal en función del uso de IA dentro de las revisiones de desempeño, aunque sí fomenta activamente su adopción.
Pichai afirmó que más del 30% del código de Google ya es generado por IA, frente al 25% registrado en octubre pasado, lo que habría contribuido a un aumento estimado del 10% en la productividad de los ingenieros. Con esto, la compañía se suma a otros gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft, que también han comenzado a exigir a sus empleados el uso de IA para mantener ventajas competitivas en un panorama tecnológico que evoluciona rápidamente.
El fin del Artículo