Las plataformas de inteligencia artificial avanzan a un ritmo vertiginoso, y cada nueva actualización parece desatar tendencias virales en internet. La última moda que está conquistando las redes sociales es la
“Nano Banana”, donde fotos comunes se transforman en realistas figuras digitales en 3D.
Impulsada por
Gemini 2.5 Flash Image de Google, esta herramienta puede generar miniaturas altamente detalladas en segundos, capturando expresiones faciales, vestimenta e incluso elementos de fondo con un realismo sorprendente. La tendencia cobró aún más fuerza cuando figuras públicas y celebridades compartieron sus propias versiones en 3D, inspirando a miles de fans a crear figuritas de mascotas, amigos e íconos populares.
Fácil de usar y gratuita, la herramienta ha democratizado la creación 3D, convirtiendo una moda de redes sociales en una
sensación digital global.
El fenómeno se disparó cuando el ministro jefe de Assam,
Himanta Biswa Sarma, compartió su propia figura 3D con el mensaje:
“Mis jóvenes amigos me sugirieron unirme a la tendencia… así que aquí está.” Poco después, las páginas de fans de Bollywood se sumaron. Seguidores del actor
Emraan Hashmi difundieron su figurita en miniatura con el comentario:
“OMI FEVER se apodera de todo… en 3D.” Estas publicaciones de alto perfil multiplicaron el interés y motivaron a millones de usuarios a probarlo por sí mismos.
¿Qué es la tendencia “Nano Banana”?
“Nano Banana” es el apodo con el que se ha bautizado a
Gemini 2.5 Flash Image, la avanzada herramienta de edición de imágenes con IA de Google. El modelo transforma cualquier imagen en una figura 3D hiperrealista en cuestión de segundos. Desde expresiones faciales hasta detalles de ropa y texturas de fondo, los resultados son asombrosos.
Lo que ha impulsado su viralidad es su
accesibilidad: es gratuita, no requiere conocimientos avanzados de edición y cualquiera puede usarla a través de
Google AI Studio.
Las claves de su éxito son tres:
- Accesibilidad: disponible gratis y para todo público.
- Atractivo visual: las figuras parecen auténticos muñecos de colección.
- Compartibilidad: los resultados son ideales para redes sociales.
Así, miles de personas han creado figuritas de
mascotas, familiares, celebridades, personajes ficticios e incluso de sí mismos.
Cómo crear tu propia figura 3D con Nano Banana: Guía paso a paso
Unirse a la tendencia es muy sencillo. Solo necesitas unos minutos:
- Visita Google AI Studio: entra a la web de Google AI Studio e inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Selecciona la herramienta Nano Banana: haz clic en “Try Nano Banana”, que te lleva a Gemini 2.5 Flash Image.
- Sube tu foto o escribe un prompt: pulsa el botón “+” para cargar una imagen o describe en texto la figura que deseas crear.
- Descarga y comparte: una vez generada la figura, descárgala y súbela a tus redes sociales favoritas.
Tip extra: Usa
prompts detallados para obtener resultados más realistas.
Ejemplo de prompt:
"Una figura realista a escala 1/7 de una chica de anime con traje de aventurera (chaleco, shorts y botas), sobre una base acrílica transparente. Su cabello castaño está recogido en coleta. El escritorio incluye un monitor mostrando el proceso de modelado en ZBrush con texturas y detalles finos. Una caja estilo BANDAI se encuentra al lado, con ilustraciones brillantes a juego. La luz natural entra por la ventana, creando sombras suaves que resaltan los detalles de la figura y el entorno." Prompts para probar y crear figuras 3D gratis
Prompt 1: "Una figura realista a escala 1/7 de un piloto mecha futurista, con traje blindado y detalles luminosos, posando sobre una base acrílica transparente…" Prompt 2: "Una figura realista a escala 1/7 de una criatura fantástica —un dragón alado o un grifo— con escamas y plumas detalladas…" Prompt 3: "Una figura realista a escala 1/7 de un superhéroe clásico con capa ondeante, traje ajustado y pose dinámica…" Prompt 4: "Una figura realista a escala 1/7 de un caballero medieval con armadura completa, espada y escudo, mostrando marcas de batalla…" Trucos para que tus figuras 3D destaquen
- Usa fotos nítidas y bien iluminadas: evita imágenes borrosas o oscuras.
- Sé específico en tus prompts: detalla escala, atuendo, pose, fondo y luz.
- Juega con ángulos y expresiones: agrega personalidad a la figura.
- Incluye fondos y accesorios: escritorios, ventanas o cajas temáticas aportan realismo.
- Sigue las tendencias en redes: usa hashtags como #NanoBanana o #3DFigurine.
- Combina estilos: mezcla referencias reales con elementos de fantasía o anime.
Nano Banana y el futuro del diseño accesible con IA
Aunque parezca solo otra moda viral, la tendencia
Nano Banana refleja un cambio más profundo en el uso de la IA. Gracias a modelos como Gemini 2.5 Flash Image, la edición avanzada y el modelado 3D ya no están reservados a profesionales:
cualquiera puede crear imágenes de alta calidad que borran la línea entre lo real y lo digital.
Esto abre puertas para nuevas aplicaciones en
entretenimiento, diseño de productos, marketing e incluso educación, mostrando que lo que hoy es un meme viral podría convertirse en el
estándar creativo del mañana.
Preguntas frecuentes sobre Nano Banana
¿Necesito habilidades especiales? No. La herramienta es sencilla, gratuita y accesible para todos.
¿Nano Banana es gratis? Sí. Se puede usar directamente desde Google AI Studio sin suscripciones.
¿Puedo crear figuras de celebridades o personajes ficticios? Sí. Los usuarios ya han creado versiones de celebridades, mascotas, personajes de fantasía y de sí mismos.
¿Hay prompts listos para usar? Sí. Puedes personalizar tus figuras describiendo escala, atuendo, pose y entorno para obtener resultados muy realistas.