Cómo mejorar el rendimiento de tu smartphone o tablet Android

Este artículo ofrece una guía práctica para mejorar el rendimiento de teléfonos y tablets Android. Explica cómo limpiar la caché, desinstalar apps innecesarias, limitar procesos en segundo plano y optimizar ajustes del sistema para que el dispositivo funcione de forma más rápida y eficiente.
Cómo mejorar el rendimiento de tu smartphone o tablet Android
Si tu dispositivo Android está lento o presenta fallos, no te preocupes. Con el paso del tiempo, pueden acumularse archivos inútiles, datos en caché y procesos en segundo plano que afectan su rendimiento. Aquí tienes una guía paso a paso para revitalizarlo:

1. Eliminar caché de aplicaciones

Cada aplicación crea archivos temporales que ocupan espacio. Ve a Ajustes > Almacenamiento o Aplicaciones, selecciona una app y limpia su caché. Con el tiempo, esto puede marcar una gran diferencia.

2. Desinstalar aplicaciones no utilizadas

Revisa las aplicaciones instaladas y elimina aquellas que no necesitas. No solo liberarás espacio de almacenamiento, sino que también reducirás procesos en segundo plano.

3. Actualizar sistema y aplicaciones

Mantén actualizado tanto el sistema operativo como tus aplicaciones. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento y corrección de errores.

4. Desactivar aplicaciones preinstaladas (bloatware)

Muchos dispositivos incluyen aplicaciones que no usas. Puedes desactivarlas o desinstalarlas desde la configuración para liberar recursos del sistema.

5. Limitar procesos en segundo plano

Activa las Opciones de desarrollador (tocando varias veces el número de compilación en "Acerca del teléfono") y ajusta el límite de procesos en segundo plano. Esto evita que aplicaciones innecesarias consuman memoria y batería.

6. Liberar espacio de almacenamiento

Elimina fotos, videos y archivos antiguos o muévelos a la nube o a una tarjeta de memoria. Un almacenamiento interno lleno puede ralentizar significativamente el dispositivo.

7. Optimizar las animaciones

En las Opciones de desarrollador, reduce o desactiva la escala de animaciones ("ventana", "transición", "animador") para que las transiciones sean más rápidas y ágiles.

8. Restablecimiento de fábrica

Si después de aplicar estos pasos el dispositivo sigue funcionando lento, un restablecimiento de fábrica puede restaurar su estado original y eliminar problemas persistentes. Recuerda hacer una copia de seguridad antes.


Limpiar caché, eliminar aplicaciones innecesarias, mantener el sistema actualizado, limitar procesos en segundo plano y ajustar animaciones son medidas clave para optimizar tu Android. Si persiste la lentitud, el restablecimiento de fábrica suele ser una solución efectiva.