• Noticias
  • Noticias Noticias
  • “Estrellarles la cara y mandarlos a casa”: exluchador de MMA culpa a los indios por la pérdida de empleos tecnológicos en EE. UU.

“Estrellarles la cara y mandarlos a casa”: exluchador de MMA culpa a los indios por la pérdida de empleos tecnológicos en EE. UU.

El exluchador de MMA Aaron Ely, molesto por la pérdida de empleos tecnológicos frente a trabajadores indios, asistió a una feria laboral de ICE en Texas. Manifestó su intención de unirse a la agencia para deportar a quienes considera responsables. El evento, que busca reclutar 10.000 nuevos agentes, atrajo también a manifestantes que criticaron las políticas migratorias de ICE.
“Estrellarles la cara y mandarlos a casa”: exluchador de MMA culpa a los indios por la pérdida de empleos tecnológicos en EE. UU.
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
Un exluchador estadounidense de artes marciales mixtas en la categoría de peso gallo afirmó que fue desplazado de sus trabajos en tecnología por trabajadores indios dispuestos a aceptar salarios más bajos. Aaron Ely, de 36 años, quien peleó bajo el nombre artístico de The Cyborg, participó la semana pasada en la Expo de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE). Tras sufrir una lesión en la cadera, Ely se volcó al sector tecnológico, pero asegura que el mercado se saturó. “Veo constantemente memes en los que los indios se jactan de quitar nuestros empleos tecnológicos”, dijo Ely. “Así que pensé: ‘¿Ah, sí? Pues voy a trabajar con estos tipos que van a arrestarlos, estrellarles la cara contra el pavimento y mandarlos de regreso a su casa’”, declaró, según The Washington Post. La feria de contratación tuvo lugar en el Esports Stadium, normalmente reservado para competiciones de videojuegos, y reunió a unas 3.000 personas. ICE busca reclutar 10.000 nuevos agentes este año, dentro del plan de refuerzo de la política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump. El Departamento de Seguridad Nacional informó que ya recibió más de 130.000 solicitudes. A las afueras del evento, manifestantes portaban carteles como “Estados Unidos fue construido por inmigrantes” y llegaron a comparar a ICE con la Gestapo. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha emitido varias órdenes ejecutivas para priorizar deportaciones masivas, declarar emergencia nacional en la frontera con México, enviar tropas a la zona y tratar de poner fin al derecho de ciudadanía automática para hijos de inmigrantes indocumentados y visitantes extranjeros.