• Noticias
  • Noticias Noticias
  • EAU transmitirá en directo el raro eclipse lunar total de esta noche: 82 minutos de impresionante totalidad

EAU transmitirá en directo el raro eclipse lunar total de esta noche: 82 minutos de impresionante totalidad

Los EAU presenciarán esta noche un raro eclipse lunar total de 82 minutos, visible en los siete emiratos. El Centro Internacional de Astronomía lo retransmitirá en directo de 7:30 p. m. a 11:50 p. m. El fenómeno alcanzará su punto máximo a las 10:12 p. m., cuando la Luna se tornará roja. Se trata de uno de los eclipses más largos de los últimos años y será visible para el 87 % de la población mundial.
EAU transmitirá en directo el raro eclipse lunar total de esta noche: 82 minutos de impresionante totalidad
(Crédito de la imagen: iTimes Spanish)
En la noche del domingo 7 de septiembre de 2025, los observadores del cielo en todo Emiratos Árabes Unidos podrán presenciar uno de los eclipses lunares totales más largos de los últimos tiempos, con 82 minutos de profunda tonalidad rojiza. El Centro Internacional de Astronomía retransmitirá en directo todo el evento desde el Observatorio Astronómico de Al-Khattm, lo que permitirá que el fenómeno llegue a una audiencia mundial.

Un espectáculo celeste visible en todo el país

El Centro Internacional de Astronomía confirmó que transmitirá el eclipse lunar total mediante un telescopio instalado en el Observatorio de Al-Khattm. La emisión está prevista de 7:30 p. m. a 11:50 p. m. (hora del Golfo), ofreciendo más de cuatro horas de cobertura ininterrumpida en tiempo real. Según el ingeniero Mohammed Shawkat Odah, director del Centro Internacional de Astronomía, el eclipse se desarrollará en distintas fases:
  • Inicio del eclipse penumbral: 7:28 p. m.

  • Inicio del eclipse parcial: 8:27 p. m.

  • Inicio del eclipse total: 9:31 p. m.

  • Máximo eclipse (rojo más intenso): 10:12 p. m.

  • Fin del eclipse total: 10:53 p. m.

  • Fin del eclipse parcial: 11:57 p. m.

  • Fin del eclipse penumbral: 12:55 a. m. (8 de septiembre)

El periodo más llamativo, cuando la Luna adquirirá un intenso tono rojo, durará 82 minutos, lo que convierte a este eclipse en uno de los más prolongados de los últimos años. Esta fase de totalidad será visible a simple vista en los siete emiratos, desde las 9:30 p. m. hasta las 10:52 p. m. Odah añadió que la visibilidad variará según la ubicación en el mundo árabe:
  • En el este, la Luna ya estará sobre el horizonte antes de que comience el eclipse.

  • En la zona central, el fenómeno se iniciará mientras la Luna asciende.

  • En el oeste, la Luna saldrá cuando el eclipse ya esté en curso.

¿Por qué este eclipse es tan especial?

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se coloca directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra central (umbra) sobre la superficie lunar. La atmósfera terrestre filtra la luz solar: bloquea los tonos azules y deja pasar los rojizos, creando así el fenómeno conocido como Luna de Sangre. Dos factores hacen que el evento de esta noche sea especialmente relevante:
  1. Duración: la totalidad se prolongará por 82 minutos, situándose entre las más largas de los últimos años.

  2. Visibilidad mundial: el eclipse podrá ser observado por alrededor del 87 % de la población del planeta, incluidos millones de personas en el mundo árabe.

Durante la totalidad, la Luna no desaparecerá por completo, sino que adoptará matices anaranjados, rojos o amarillentos según las condiciones atmosféricas. La intensidad del color refleja el grado de pureza del aire: una mayor contaminación puede oscurecerla hasta un rojo intenso o marrón. En casos excepcionales, como el eclipse del 12 de diciembre de 1992 (influido por la erupción del Monte Pinatubo en Filipinas en 1991), la Luna llegó a desvanecerse casi por completo a la vista.

Visibilidad total en todos los emiratos

La fase de eclipse total será visible de manera uniforme en las siete ciudades principales de EAU:
EmiratoInicio de la totalidadFin de la totalidad
Abu Dhabi9:30 p. m.10:52 p. m.
Dubái9:30 p. m.10:52 p. m.
Sharjah9:30 p. m.10:52 p. m.
Ajman9:30 p. m.10:52 p. m.
Fujairah9:30 p. m.10:52 p. m.
Ras Al Khaimah9:30 p. m.10:52 p. m.
Umm Al Quwain9:30 p. m.10:52 p. m.
El cambio gradual de la Luna —de un blanco brillante a un rojo resplandeciente— podrá disfrutarse a simple vista, aunque las retransmisiones y telescopios ofrecerán imágenes más detalladas.

Lo que viene después

Los amantes de la astronomía en EAU pueden apuntar estas fechas para futuros fenómenos:
  • Eclipse lunar parcial: 6 de julio de 2028

  • Próximo eclipse lunar total visible en EAU: 31 de diciembre de 2028

Este último coincidirá con la Nochevieja, lo que promete un espectacular cierre de año con otra Luna de Sangre adornando las celebraciones.