Las investigaciones emergentes destacan el papel crucial de los exámenes oculares de rutina para detectar signos tempranos de enfermedades cardíacas. La retina, rica en vasos sanguíneos, refleja el estado del sistema vascular, permitiendo a los especialistas en ojos detectar problemas cardiovasculares antes de que aparezcan síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o presión arterial alta. Afecciones como la retinopatía hipertensiva, la oclusión de la vena retiniana y la presencia de placas de Hollenhorst pueden indicar hipertensión, arteriosclerosis o un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Las técnicas de imagen avanzadas, como la tomografía de coherencia óptica (OCT) y la inteligencia artificial, mejoran la detección de estos cambios sutiles. Los exámenes oculares regulares se reconocen cada vez más como una herramienta importante y no invasiva para identificar a las personas con riesgo de enfermedades cardíacas. Los expertos sugieren incorporar exámenes oculares completos en los chequeos de salud rutinarios para ayudar en la evaluación temprana del riesgo cardiovascular y la prevención.
Accidentes cerebrovasculares oculares y daño retiniano: indicadores tempranos de enfermedades cardíacas
Durante un examen ocular completo, los optometristas y oftalmólogos utilizan herramientas avanzadas para observar de cerca la parte posterior del ojo, un área llamada retina.
Según un estudio publicado en
PMC, un examen ocular de rutina puede revelar signos tempranos de afecciones sistémicas, incluidas las enfermedades cardíacas. Los cambios en la retina, como las anomalías en los vasos sanguíneos, pueden indicar presión arterial alta u otros riesgos cardiovasculares, lo que convierte las evaluaciones oculares en una herramienta valiosa para la detección temprana.
Recientemente, los expertos han notado que algunas personas con enfermedades cardíacas muestran signos específicos en la retina, tales como:
Accidentes cerebrovasculares oculares: ocurren cuando el flujo sanguíneo a partes del ojo se bloquea brevemente. Dejan pequeñas marcas en la retina, que son una señal de suministro reducido de oxígeno y nutrientes. Con el tiempo, estos pequeños bloqueos pueden indicar problemas vasculares subyacentes, como arteriosclerosis o presión arterial alta, que podrían aumentar el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Daño retiniano: en algunos casos, el daño sutil a los vasos sanguíneos del ojo podría sugerir un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. Este daño puede aparecer como microaneurismas, hemorragias o vasos estrechados, todos los cuales pueden señalar una mala circulación y una inflamación sistémica asociada con enfermedades cardíacas crónicas.
Estos hallazgos, aunque no constituyen un diagnóstico por sí solos, podrían llevar a tu médico a investigar más a fondo, lo que podría permitir detectar una enfermedad cardíaca mucho antes de lo habitual.
Por qué las enfermedades cardíacas pueden manifestarse en los ojos
Las enfermedades cardíacas a menudo comienzan en silencio. Pueden dañar lentamente los vasos sanguíneos en todo el cuerpo sin mostrar síntomas evidentes. Debido a que los ojos tienen vasos sanguíneos tan delicados y sensibles, pueden mostrar daños antes que otras partes del cuerpo.
Esto incluye:
- Vasos sanguíneos estrechados o retorcidos
- Pequeñas fugas o sangrados
- Vasos bloqueados (accidentes cerebrovasculares oculares)
- Cambios en la estructura de la retina
Si tu oftalmólogo detecta alguno de estos signos durante un escaneo, podría recomendarte una visita a tu médico general o a un cardiólogo para realizar pruebas adicionales.
Cómo los exámenes oculares de rutina pueden ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
El Dr.
Joseph Nezgoda, especialista en retina y portavoz de la
American Academy of Ophthalmology, explica que las exploraciones OCT no son solo para la salud ocular; también pueden revelar signos de problemas en otras partes del cuerpo, incluidos el corazón, el cerebro y los nervios.
Esto es importante porque el diagnóstico temprano salva vidas. Detectar las enfermedades cardíacas en sus etapas iniciales permite realizar cambios en el estilo de vida, administrar medicación o monitoreo oportuno que pueden prevenir eventos graves como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, mejorando en última instancia los resultados de salud a largo plazo y reduciendo el riesgo cardiovascular general.
Quiénes deben tener especial cuidado
Aunque cualquier persona puede beneficiarse de los exámenes oculares regulares, ciertas personas tienen más probabilidades de mostrar signos tempranos de problemas cardíacos en los ojos, especialmente si:
- Tienen presión arterial alta
- Tienen colesterol alto
- Padecen diabetes tipo 2
- Fuman o han fumado en el pasado
- Tienen antecedentes familiares de enfermedades cardíacas
- Son mayores de 40 años
Si te identificas con alguno de estos factores, asegúrate de que tu examen ocular incluya imágenes de la retina (como un escaneo OCT). Muchos optometristas ahora ofrecen esto como parte de su revisión estándar, especialmente en el Reino Unido.
Qué puedes hacer hoy
- Programa un examen ocular
Incluso si crees que tu visión está bien, un chequeo podría revelar pistas importantes sobre tu salud.
- Solicita imágenes retinianas
Las exploraciones OCT proporcionan una visión más detallada de la salud ocular y pueden descubrir señales de advertencia tempranas.
- Comparte tu historial médico
Informa a tu oftalmólogo si tienes presión arterial alta, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
- Da seguimiento a los hallazgos inusuales
Si tu óptico recomienda más pruebas, no las retrases. Es mejor investigar temprano que esperar a que aparezcan los síntomas.
- Cuida tu corazón
Los hábitos de vida saludables como comer bien, mantenerte activo y controlar el estrés protegen tanto tus ojos como tu corazón.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos únicamente y no debe considerarse como consejo médico. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de realizar cambios en tu dieta, medicación o estilo de vida.