Telegram es conocido por sus funciones de privacidad y seguridad, pero ninguna plataforma es totalmente invulnerable. Aquí te explico cómo identificar señales de hackeo y qué hacer para recuperar y proteger tu cuenta.
Señales de que tu cuenta puede estar comprometida
- Envío o recepción de mensajes que no reconoces.
- Cambios inesperados en tu foto, biografía o nombre de usuario.
- Ingreso automático a grupos o canales sin tu autorización.
- Pagos o suscripciones que no recuerdas haber hecho.
- Aparición de dispositivos desconocidos conectados a tu cuenta.
- Cierres de sesión inesperados o problemas para iniciar sesión.
- Recepción de mensajes sospechosos con enlaces o solicitudes de datos personales.
Pasos recomendados si sospechas un hackeo
- Revisa los dispositivos activos
Ve a Ajustes → Dispositivos y cierra sesión en todos los dispositivos desconocidos.
- Activa la autenticación de dos factores (2FA)
Añade una contraseña adicional para reforzar la seguridad de tu cuenta.
- Cambia tu contraseña
Usa una combinación segura y única que no utilices en otros servicios.
- Revisa la actividad reciente
Comprueba si hay mensajes o acciones que no reconozcas.
- Contacta con el soporte de Telegram
Desde la opción “Hacer una pregunta” en Ajustes, explica la situación.
- Escanea tu dispositivo en busca de malware
Asegúrate de eliminar aplicaciones maliciosas que puedan comprometer tu cuenta.
Consejos de prevención
- Usa contraseñas fuertes y diferentes para cada cuenta.
- Mantén siempre activada la verificación en dos pasos.
- No compartas tus códigos de verificación ni contraseñas.
- Actualiza regularmente la aplicación de Telegram.
- Desconfía de enlaces o mensajes que soliciten datos personales.