¿Perdiste o te robaron el celular? Así podés recuperarlo usando el portal CEIR

Perder o sufrir el robo del celular puede ser angustiante, pero gracias al portal CEIR, no todo está perdido. Esta herramienta oficial te permite bloquear tu dispositivo de forma remota para que nadie más lo use y, si lo recuperás, volver a activarlo fácilmente. En esta guía te contamos cómo funciona y qué pasos seguir para proteger tu información y aumentar las chances de recuperar tu teléfono.
¿Perdiste o te robaron el celular? Así podés recuperarlo usando el portal CEIR
Te ha pasado: agarrás el celular y no está. Lo buscás por todos lados, pero no aparece. O peor, alguien se lo llevó. Ese momento es un bajón, porque no solo perdiste un aparato, sino también toda tu información, contactos, fotos… Pero no te preocupes, que hoy te voy a contar sobre una herramienta que puede ser un salvavidas: el portal CEIR.Este sistema, impulsado por el Gobierno, permite bloquear tu celular perdido o robado para que nadie pueda usarlo, y también te da la chance de recuperarlo si aparece. Te lo voy a explicar con calma, paso a paso, para que puedas actuar rápido si alguna vez te pasa.¿Qué es el portal CEIR y para qué sirve?El CEIR (Central Equipment Identity Register) es como un registro nacional que sabe dónde están todos los celulares, identificados por un número único llamado IMEI. Cuando denunciás que perdiste tu celular, este portal permite bloquearlo en todas las redes para que el ladrón no pueda usarlo ni venderlo fácilmente.También te sirve para verificar si un celular de segunda mano es robado o no, con la app KYM (Know Your Mobile).Paso a paso: qué hacer si perdiste tu celular
  • Hacé la denuncia policial. Esto es fundamental. Puede ser una denuncia física (FIR) o electrónica (e-complaint). Guardá bien una copia digital, porque la vas a necesitar.
  • Buscá el IMEI. Es un número único de 15 dígitos. Lo podés encontrar en la caja del celular, en la factura o marcando *#06# en otro teléfono.
  • Ingresá al portal CEIR o usá la app Sanchar Saathi para reportar el teléfono perdido o robado.
  • Completá el formulario con tus datos, el número IMEI y la copia de la denuncia.
  • Recibirás un código OTP y un ID de referencia para el seguimiento.
  • En menos de 24 horas, tu celular queda bloqueado en todas las redes móviles de India.
¿Y si encontrás el celular?Si lográs recuperar el teléfono, volvés a hacer una denuncia informando que lo recuperaste. En el portal CEIR podés solicitar que te lo desbloqueen usando el ID de referencia.Algunos consejos que me parecieron útiles
  • Si también perdiste tu chip, sacá uno nuevo antes de hacer el bloqueo para poder recibir el OTP sin problemas.
  • El proceso puede variar según el estado donde vivas, así que fijate bien cómo hacer la denuncia.
  • A veces la recuperación puede tardar un poco, pero no dejes de intentar.
¿Funciona en la vida real?Te cuento que en varios lugares de India están teniendo éxito:
  • En Lucknow, la policía recuperó casi 1.000 teléfonos en solo cinco meses.
  • En Telangana, ya han devuelto más de 82.000 celulares usando este sistema.
Así que no es solo un trámite burocrático, realmente funciona.Perdiste tu celular? Cómo el portal CEIR te ayuda a bloquearlo y recuperarloPerder o que te roben el celular es un golpe, pero no es el fin del mundo. Con el portal CEIR podés bloquearlo para que nadie más lo use y, si aparece, recuperarlo.No te olvides: hacé la denuncia rápido, buscá el IMEI y usá el portal. Actuar rápido es la clave.