Cómo consultar y eliminar el historial de navegación en Chrome

Este artículo explica paso a paso cómo consultar y eliminar el historial de navegación en Google Chrome, tanto en ordenador como en dispositivos Android. Detalla cómo ver páginas visitadas, borrar entradas específicas o todo el historial, y ofrece consejos sobre sincronización, privacidad y uso del modo incógnito para evitar que se registre la actividad. También incluye atajos prácticos para hacerlo de forma rápida y sencilla.
Cómo consultar y eliminar el historial de navegación en Chrome
(Crédito de la imagen: TIL Creatives)

1. Qué registra el historial de Chrome

  • El Historial de Chrome muestra los sitios que has visitado en los últimos 90 días.

  • No incluye:

    • Páginas internas de Chrome (como chrome://settings)

    • Navegación en modo incógnito

    • Páginas que ya eliminaste

  • Si has iniciado sesión y tienes la sincronización activada, verás el historial combinado de todos tus dispositivos.

2. Cómo ver tu historial

En ordenador (Windows, macOS, Linux):

  1. Abre Chrome.

  2. Haz clic en el menú de tres puntos (arriba a la derecha) → selecciona Historial → y de nuevo Historial.

  3. Usa el cuadro de búsqueda para encontrar páginas por fecha o palabra clave.

  4. También puedes escribir @history en la barra de direcciones, pulsar Espacio/Tab y buscar directamente.

En Android:

  1. Abre Chrome.

  2. Pulsa Historial.

  3. Toca una entrada para volver a visitarla o mantén pulsado para copiar o abrir en una nueva pestaña.

3. Cómo eliminar el historial

En ordenador:

  • Eliminar elementos concretos:

    • En la página de Historial, marca las casillas junto a las páginas que quieras borrar y haz clic en Eliminar.

  • Eliminar muchas entradas de golpe:

    1. Pulsa Ctrl + H para abrir el historial.

    2. Busca o desplázate hacia abajo para cargar más entradas.

    3. Marca la primera casilla, mantén Shift y haz clic en la última para seleccionar un rango; o pulsa Ctrl +A para seleccionarlas todas.

    4. Pulsa Eliminar.

  • Borrar todo el historial:

    1. Menú Más herramientasBorrar datos de navegación (o pulsa Ctrl + Shift + Delete).

    2. Elige el periodo (Última hora, Últimos 7 días, Todo el tiempo).

    3. Marca Historial de navegación (y otras opciones si lo deseas) y haz clic en Borrar datos.

En Android:

  • Eliminar elementos concretos:

    • En Historial, mantén pulsado sobre las páginas que quieras borrar y toca Eliminar.

  • Borrar todo el historial:

    1. Ve a HistorialEliminar datos de navegación.

    2. Selecciona el periodo (p. ej. Todo el tiempo) y marca Historial de navegación.

    3. Pulsa Eliminar datos.

4. Sincronización y privacidad

  • Al borrar tu historial en Chrome, se eliminará de todos los dispositivos sincronizados.

  • Para quitar accesos directos de la nueva pestaña: pasa el ratón sobre el acceso directo, haz clic en Quitar.

  • Si no quieres que se guarde nada, usa el modo incógnito, que no registra el historial.

Atajos útiles

AcciónAtajo
Abrir historialCtrl + H
Borrar datos de navegaciónCtrl + Shift + Delete
Buscar en el historialEscribir @history en la barra
Seleccionar todas las entradasCtrl + A

Por qué es importante

  • Borrar el historial protege tu privacidad: así nadie con acceso al dispositivo verá tus visitas.

  • Además, puede ayudar a que Chrome funcione más rápido y solucionar problemas de carga de páginas.

En resumen

  1. Ver historial: Menú → Historial

  2. Eliminar páginas concretas: marcar y borrar

  3. Borrar todo: Borrar datos de navegación

  4. Usar incógnito: para que no quede rastro