En estos tiempos donde comprar un iPhone a buen precio es casi como encontrar un unicornio en oferta, es fácil caer en la trampa de los clones que se hacen pasar por originales con más descaro que talento. Pero tranquilo, que acá te traemos la guía definitiva para que no te vendan gato por liebre.
Empecemos por la caja (sí, el envoltorio importa)
Un iPhone de verdad viene empacado como si fuera una joya: caja firme, colores nítidos, logo centrado… nada de letras borrosas ni plástico que cruje como bolsa de supermercado. Si la caja ya te da desconfianza, sospechá. Y sí, los accesorios también cuentan: si falta el cable Lightning o los auriculares parecen salidos de un bazar, ojo.
Mirá el número de serie y el IMEI (no es brujería, es prevención)
Andá a Ajustes > General > Información y copiá el número de serie o el IMEI. Luego, metete en la página oficial de Apple (esa sí es real) y pegalo en su herramienta de verificación: checkcoverage.apple.com. Si te dice que el número no existe… ya sabés: no es un iPhone, es un “iFone”.
¿Tiene iOS o le instalaron Android disfrazado?
Este punto es clave: ningún iPhone verdadero corre Android ni tiene acceso a Google Play. Si ves eso, salí corriendo. Un iPhone real tiene App Store, Siri, y ese inconfundible menú de ajustes que no falla.
Probá los botones y mirá los detalles
Agarrá el teléfono y prestá atención a cómo se siente. ¿Pesa poco? ¿Tiene un plástico medio flojito? ¿Los botones hacen “clic” raro? Las copias suelen tener defectos que saltan a la vista: logos descentrados, puertos mal cortados o cámaras que parecen dibujadas.
Y hablando de cámaras: un iPhone original tiene lentes bien pulidos y anillos limpios. Si parecen pegados con goma, ya sabés…
Hacé pruebas de fuego: iTunes, AirDrop y más
Conectalo a una compu con iTunes o Finder. Si te da errores, es mala señal. Probá también activar AirDrop o pedirle a Siri que te cuente un chiste. Si no responde o te ignora como un ex… es una réplica, amiga/o.
Revisá los ajustes secretos
Si tu iPhone tiene iOS 15.2 o más, podés ir a Ajustes > General > Información y ver si tiene piezas “desconocidas”. Si dice que cambiaron la pantalla o la batería con partes raras, puede ser un clon o un Frankenstein tecnológico.
Tu lista mágica: el conjuro contra los iPhones truchos
- Caja y presentación de calidad
- IMEI válido y verificado en Apple
- iOS original, sin rastro de Android
- Botones, peso y materiales con buen gusto
- Cámaras limpias, tipografía suave
- Funciona con iTunes y AirDrop
- Información del sistema confiable
Mejor prevenir que llorar con un iPhone trucho
Antes de dejar tu sueldo en un teléfono, tomá estos minutitos para revisar. Que no te deslumbre el precio: si parece demasiado bueno para ser cierto… probablemente lo sea. Consultá con técnicos o Apple Stores si tenés dudas. Porque sí, lo barato puede salir carísimo (¡y frustrante!).
¿Querés que prepare una versión resumida para redes con checklist visual? También te puedo armar un carrusel o historia para Instagram o TikTok con estilo hispano.