¿Quién es Sophia Forchas?
Sophia Forchas es una niña de 12 años, estudiante de séptimo grado en Minneapolis, que resultó gravemente herida durante el tiroteo en la iglesia Annunciation Catholic Church and School el 27 de agosto de 2025. Fue alcanzada en la cabeza, lo que causó una fuerte hinchazón cerebral. Los médicos realizaron una craniectomía descompresiva (quitar temporalmente parte del cráneo) en el Hennepin County Medical Center, donde trabaja su madre como enfermera en cuidados intensivos pediátricos. Sophia sigue en estado crítico mientras su familia y la comunidad la apoyan.
Familia y apoyo comunitario
El padre de Sophia, Thomas Forchas, organizó una campaña en GoFundMe para ayudar con los gastos médicos, describiendo a su hija como una niña “brillante, amable y llena de vida.” La familia Forchas tiene lazos con la comunidad religiosa de Minneapolis a través de la Iglesia Ortodoxa Griega St. Mary’s. Su hermano menor estuvo presente durante el ataque, pero no resultó herido físicamente; sin embargo, sufre el trauma de lo ocurrido.
El atacante: Robin Westman
El ataque fue cometido por Robin Westman, de 23 años, quien disparó más de 116 balas contra la iglesia sin entrar en ella. Dos niños —Fletcher Merkel (8) y Harper Moyski (10)— murieron, y 18 personas más resultaron heridas. Westman había comprado varias armas pocas semanas antes y dejó escritos donde expresaba odio hacia los cristianos y admiración por otros tiradores masivos. Se suicidó tras el ataque.
Motivos y consecuencias
El FBI clasificó el tiroteo como terrorismo doméstico y crimen de odio. Los escritos de Westman, su salud mental inestable y problemas personales parecen haber motivado el ataque. En su casa se encontraron 158 armas y pruebas de preparación previa.
Impacto más amplio
La tragedia muestra el alto costo humano de la violencia motivada por odio y abre debates urgentes sobre el control de armas, el apoyo en salud mental y la seguridad en escuelas e iglesias. La lucha de Sophia por sobrevivir se ha convertido en un símbolo de resiliencia comunitaria y en un llamado a tomar medidas para evitar futuros ataques.
El fin del Artículo