Un importante caso de crimen financiero ha dado la vuelta al mundo tras conocerse que una mujer china, implicada en un fraude internacional, admitió haber poseído criptomonedas obtenidas ilegalmente por miles de millones. Este proceso, que resultó en lo que se considera la mayor incautación de criptomonedas de la historia, ha llegado ahora a un punto clave con la condena de la principal acusada.
61.000 Bitcoins incautados por la policía británica
Según informó la
BBC, Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang, confesó delitos relacionados con la adquisición y posesión de criptomonedas de origen ilícito. La Policía Metropolitana confirmó la recuperación de
61.000 bitcoins, actualmente valorados en más de
£5.000 millones, lo que marca la mayor incautación de criptodivisas realizada en el Reino Unido.
Entre 2014 y 2017, Qian dirigió una enorme estafa de inversiones en China, engañando a más de
128.000 personas. El dinero defraudado fue posteriormente convertido en bitcoin y almacenado en billeteras digitales ocultas.
Huyó al Reino Unido con identidad falsa
Tras descubrirse el fraude en China, Qian huyó del país utilizando documentos falsificados y entró en el Reino Unido. Según la BBC, intentó usar las criptomonedas robadas para comprar propiedades en territorio británico. Fue arrestada después de una larga investigación internacional que se prolongó durante varios años.
La detective
Isabella Grotto, quien lideró el caso, declaró que Qian había estado “eludiendo la justicia” durante cinco años antes de ser capturada. La investigación comenzó gracias a un aviso sobre transferencias sospechosas de activos.
El abogado de Qian,
Roger Sahota, señaló:
Malasio admite papel en el lavado de dinero
Un día después, la BBC informó que
Seng Hok Ling, un ciudadano malasio residente en Derbyshire, también se declaró culpable en el
Southwark Crown Court. El tribunal escuchó que Ling manejaba criptomonedas para Qian y que sabía o sospechaba que los activos estaban vinculados a actividades delictivas.
Las autoridades ya iniciaron procedimientos para confiscarle más de
£16,2 millones, aunque la cifra final dependerá del valor del bitcoin al momento de su sentencia, prevista para noviembre.
Cómplice ya encarcelada por lavado de Bitcoin
Este no es el primer fallo relacionado con el caso. Anteriormente,
Jian Wen, una trabajadora de comida china de 44 años, fue condenada a
seis años y ocho meses de prisión por ayudar a Qian a blanquear el dinero.
La
Crown Prosecution Service (CPS) reveló que Wen usó parte del dinero para comprar dos propiedades en Dubái valoradas en más de £500.000 y pasó de vivir sobre un restaurante a alquilar una mansión multimillonaria en el norte de Londres. También se le confiscaron bitcoins por valor de
£300 millones.
Víctimas de todas las edades y profesiones
Según el medio chino
Lifeweek, la mayoría de las víctimas tenían entre
50 y 75 años e incluían empresarios, empleados bancarios e incluso miembros del poder judicial. Muchas de ellas fueron convencidas de invertir por familiares o amigos.
Algunas llegaron a apodar a Qian como la
“diosa de la riqueza”.
Lucha contra el crimen en criptomonedas
Las autoridades británicas subrayaron el creciente uso de las criptodivisas en fraudes a gran escala y el crimen organizado. El fiscal adjunto
Robin Weyell afirmó:
Por su parte,
Will Lyne, jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Cibernéticos de la Policía Metropolitana, destacó que el caso es el
“resultado de años de investigación dedicada”, realizada en cooperación con las autoridades chinas.
El gobierno podría quedarse con parte de los fondos
A medida que el caso avanza hacia la sentencia, prevista para el
10 de noviembre, algunos informes sugieren que el gobierno británico podría considerar retener una parte de los bitcoins incautados.
El ministro de Seguridad del Reino Unido,
Dan Jarvis, declaró: