Estados Unidos y China lanzaron conversaciones comerciales en Madrid el domingo, con ambas partes confirmando discusiones sobre temas económicos, así como la disputa sobre TikTok, según AFP. La reunión reúne al secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y al viceprimer ministro chino, He Lifeng, en un momento en que las tensiones comerciales entre las dos potencias permanecen sin resolverse.
“La delegación china y la estadounidense se reunieron aquí el domingo para conversar sobre asuntos económicos y comerciales”, informó la agencia oficial Xinhua desde Madrid. El gobierno español también confirmó las conversaciones, que se llevan a cabo en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Los funcionarios dijeron que la delegación china permanecerá en Madrid hasta el miércoles.
Las relaciones comerciales entre Washington y Pekín han estado marcadas por la volatilidad este año, con ambas partes imponiendo aranceles que alcanzaron los tres dígitos en su punto máximo, interrumpiendo las cadenas de suministro globales. Sin embargo, los dos gobiernos acordaron reducir tensiones, disminuyendo temporalmente los aranceles al 30 % sobre las exportaciones estadounidenses a China y al 10 % sobre los productos chinos que ingresan a Estados Unidos.
En agosto, los países acordaron retrasar la reimposición de aranceles más altos durante otros 90 días, manteniendo la pausa en tarifas más severas hasta el 10 de noviembre.
Junto al comercio, la disputa sobre TikTok también es un tema importante en la agenda. EE. UU. ha fijado el 17 de septiembre como fecha límite para que la plataforma de redes sociales consiga un comprador no chino o enfrente una prohibición a nivel nacional. El presidente Donald Trump ya ha extendido la fecha límite tres veces.
La semana pasada, el Ministerio de Comercio de China instó a Washington a resolver el problema mediante el diálogo. “Hacemos un llamado a Estados Unidos para que trabaje con China sobre la base del respeto mutuo y consultas en igualdad, para resolver las preocupaciones de cada parte mediante el diálogo y encontrar una solución al problema”, dijo en un comunicado.
Una ley federal que exige que TikTok sea vendido o prohibido por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor el día antes de la investidura de Trump en enero.
Según AFP, las conversaciones de Madrid marcan el último intento de las dos economías más grandes del mundo de navegar una relación complicada que ha agitado los mercados globales.
El fin del Artículo